¿Qué es el proptech?
Las empresas año tras año buscan formas de evolucionar y adaptarse al mundo digital. El Proptech es un concepto utilizado para referirnos a la adaptación del sector inmobiliario a las nuevas tecnologías.
¿Qué tipos de proptech existen?
-
Big Data.
Esta categoría engloba todo lo referente a herramientas de geolocalización y análisis, así como de tasación y valoración y proveedores de software para la gestión de datos masivos como Iberotasa o Realo.
-
Portales de servicio.
Son portales de contratación de servicios de profesionales como fontaneros, pintores (Bussines to Customer o B2C) y portales de alianzas entre distintos agentes del sector (Bussines to Bussines o B2B). Habitissimo se dedica a este tipo de servicios.
-
Plataformas de mercado.
Las pataformas de mercado o marketplaces son compañías que operan en torno a la compraventa de inmuebles y promoción de productos, como Fotocasa o Pisos.com, entre otros.
-
Peer to Peer.
Peer to peer o P2P, se refiere al alquiler y venta de inmuebles de particular a particular. Un ejemplo de P2P que puedes conocer es Airbnb.
-
Gestión inmobiliaria.
Empresas tecnológicas para el desarrollo de softwares inmobiliarios como visitas de realidad virtual, plataformas Customer Relationchip Management (CRM) o Property Management Softwares (PMS).
-
Inversión inmobiliaria.
Plataformas que proponen servicios inmobiliarios en lo que al tema financiero se refiere, como hipotecas, ofertas o inversiones.
¿Qué ventajas tiene el proptech?
La ventaja más significativa del proptech es que nos facilita mucho las gestiones inmobiliarias, así como el tiempo y el esfuerzo que antes nos complicaba.
La aparición de empresas como Airbnb ha favorecido el turismo y el acceso a personas de todo el mundo a viajar y hacer negocio con nuestras viviendas sin trámites largos y liosos.
La realidad virtual consigue reducir los traslados y nos permite la visita a inmuebles sin necesidad de agentes externos e intermediarios.
Podemos prevenir el futuro del mercado inmobiliario con más exactitud, así como calcular las posibles subidas y bajadas para adecuar nuestros planes y transacciones a la actualidad.
En resumen, la aparición del proptech ha conseguido modernizar y adaptar el sector inmobiliario a las nuevas tecnologías y a la evolución de la sociedad, facilitándonos en gran medida los trámites y gestiones de nuestro inmueble, ya sea cuando queramos alquilar, vender o encontrar facilidades cuando nos vamos de viaje de negocios o vacaciones.